Área privada
Hogar Auto Viajes

¿Qué es la franquicia en un seguro de Hogar y cómo te afecta?

🗓 Publicado el 6 de marzo de 2025 | ✏️ Actualizado el 21 de abril de 2025 por el equipo de expertos en seguros de Santalucía

Cuando decides contratar un seguro de Hogar, es habitual encontrarte con el término franquicia. Este concepto, aunque puede parecer técnico, tiene un impacto directo en el coste de tu seguro y en la forma en la que se gestionan los siniestros.

En este artículo te explicamos de forma clara qué es la franquicia en un seguro de Hogar, cómo funciona y si realmente te conviene elegir una póliza que la incluya.

¿Qué es la franquicia en un seguro de Hogar?

La franquicia es un concepto clave en los seguros que puede marcar la diferencia en la forma en que te proteges ante imprevistos. Se trata, en resumidas cuentas, del monto que debes asumir en caso de siniestro antes de que la aseguradora cubra los gastos restantes. En otras palabras, es la cantidad de dinero que, en caso de siniestro, no será cubierta por la compañía de seguros y correrá a cargo del asegurado.

Por ejemplo, si tienes una franquicia de 200 € y sufres un daño que cuesta reparar 1.000 €, la aseguradora cubrirá 800 €, y tú desembolsarás los 200 € restantes.

¿Cómo funciona la franquicia en la práctica?

La franquicia actúa como una especie de filtro para evitar que se tramiten siniestros menores que puedes solucionar por tu cuenta. Su funcionamiento es simple:

  1. Sufres un siniestro (por ejemplo, un incendio o daños por agua…).
  2. El perito valora los daños, que ascienden a 600 €.
  3. Tu póliza incluye una franquicia de 150 €.
  4. La aseguradora te indemniza con 450 €, y tú aportas los 150 € restantes.

Otro ejemplo. Imagina que tienes un seguro de Hogar con una franquicia de 300 € y ocurre lo siguiente: sufres un robo en casa valorado en 1.200 €, y la compañía aseguradora confirma tras la peritación que el daño está cubierto, recibirás una indemnización de 900 € tras descontar los 300 € correspondientes a la franquicia. Esta situación es un caso representativo de cómo funciona la cobertura de seguros con franquicia en casos de siniestros domésticos.

Dependiendo de la cantidad que elijas, podrás acceder a una póliza con una prima más baja o una cobertura más amplia. Conocer su funcionamiento es esencial para tomar una decisión acertada y evitar sorpresas en caso de reclamación. En este caso, constituye una opción ideal para quienes buscan un equilibrio entre seguridad y ahorro, asegurando su vivienda ante imprevistos sin pagar de más.

¿Por qué elegir un seguro con franquicia?

Al momento de contratar un seguro, una de las decisiones más importantes es elegir si incluir o no una franquicia. Si bien puede parecer un gasto adicional, optar por una póliza con franquicia puede traer múltiples beneficios, entre los que se encuentran:

  • Prima más económica. Una de las principales ventajas a la hora de decantarse por un seguro con franquicia es la reducción de la prima que debe pagar el asegurado: cuanto mayor sea la franquicia, menor será el precio del seguro. Al asumir una parte del costo en caso de siniestro, las aseguradoras pueden ofrecer tarifas más bajas, lo que se traduce en un ahorro significativo a largo plazo.
  • Mayor control sobre tus reclamaciones. Al arrogarte una parte del importe que pueda ocasionar un determinado siniestro, estarás en condiciones de decidir cuándo hacer uso del seguro y cuándo cubrir los gastos por tu cuenta, evitando así aumentos en la prima por reclamaciones frecuentes. Así, puedes reservar la póliza para situaciones más graves o cuantiosas, optimizando su uso y manteniendo una mejor relación con la aseguradora, evitando gestiones por incidentes menores (como pequeñas reclamaciones). Además, al reducir la cantidad de reclamaciones, es posible acceder a descuentos o bonificaciones por buen historial, así como a mejores condiciones en futuras renovaciones.
  • Personalización de tu póliza. Decidirte por un seguro con franquicia te permite configurar tanto la cobertura como el importe de la franquicia de acuerdo con lo que realmente necesitas y puedes pagar. Así, el seguro se adapta a ti y no al revés. Tu póliza, a tu medida.
  • Ideal para viviendas bien mantenidas, donde los riesgos de siniestro son menores.

Por tanto, decantarse por un seguro con franquicia puede ser una decisión inteligente, dependiendo de tus circunstancias.

¿Quieres conocer todo lo que puede cubrir tu seguro? Consulta nuestro artículo sobre ¿Qué cubre un seguro de Hogar?

Tipos de franquicia en seguros

Existen diferentes modalidades de franquicia en los seguros de hogar:

  • Franquicia absoluta. Bajo esta modalidad, el asegurado asume una cantidad fija en caso de siniestro. Es decir, en todos los siniestros cubiertos, tú pagas una suma determinada antes de que la aseguradora intervenga. No importa cuál sea el coste total del incidente: si el importe del siniestro supera la franquicia, la aseguradora solo cubre la parte que excede ese límite, siempre según lo establecido en las condiciones de tu póliza.
  • Franquicia relativa. En estos casos, si el coste del siniestro es menor que la franquicia, no se cubre nada; si es mayor, se asume el importe completo por parte de la aseguradora.
  • Franquicia porcentual. Con esta opción, se aplica un porcentaje sobre el valor del daño. Así puedes acceder a un seguro más económico si prefieres pagar menos en la prima a cambio de asumir un pequeño importe en caso de incidente.

¿Cuándo se aplica la franquicia?

La franquicia se aplica únicamente en las coberturas donde esté estipulada en la póliza. Por eso es importante revisar bien las condiciones antes de contratar. Algunas aseguradoras ofrecen franquicias solo en ciertas garantías, como daños estéticos o robos.

Para ayudarte a tomar la mejor decisión, accede a la Guía para contratar el seguro de Hogar adecuado.

¿Cómo elegir la franquicia adecuada?

La elección de la franquicia influye en el nivel de protección y en la cantidad de gastos que el asegurado deberá afrontar por su cuenta antes de activar la cobertura de su póliza. Para seleccionar la franquicia ideal, es importante evaluar tu situación financiera y el uso que le darás al seguro:

  • Si buscas una prima baja y puedes cubrir gastos menores, una franquicia alta puede ser conveniente. Así, pagarás menos por tu seguro, pero asumirás un mayor desembolso en caso de incidente.
  • En cambio, una franquicia baja aumentará el costo de la prima, pero garantizará que la aseguradora cubra una mayor parte del siniestro desde el primer momento (nivel de protección más elevado).

Preguntas frecuentes (FAQs) sobre la franquicia en seguros

¿Qué pasa si el daño no supera la franquicia?

En ese caso, la aseguradora no cubrirá los gastos. Si, por ejemplo, tienes una franquicia de 200 € y el siniestro cuesta 150 €, deberás asumir el importe completo.

¿Puedo contratar un seguro sin franquicia?

Sí, existen seguros sin franquicia. Estos suelen tener una prima anual más elevada, pero a cambio cubren desde el primer euro del siniestro.

¿La franquicia se aplica a todas las coberturas?

No siempre. Algunas coberturas pueden tener franquicia y otras no. Depende de la póliza contratada. Es importante leer detenidamente el contrato o consultar con tu aseguradora.

¿Me pueden aplicar más de una franquicia en el mismo siniestro?

Es poco habitual, pero podría ocurrir si el siniestro afecta a varias garantías distintas con franquicias independientes. Por eso es clave entender bien tu póliza.

¿La franquicia afecta el costo de mi seguro?

Sí. Cuanto mayor sea la franquicia, más barata será la prima del seguro, ya que asumes una mayor parte del riesgo.

Puedes comprobar cómo varía el precio según la franquicia usando nuestro simulador de seguro de Hogar.

Conclusión

La franquicia en un seguro de Hogar es una herramienta útil para ajustar el coste del seguro y evitar reclamaciones menores, que te permite personalizar tu póliza según tu situación y prioridades. Antes de contratar, te recomendamos evaluar bien tus necesidades, comparar opciones y resolver todas tus dudas.

Si estás pensando en contratar una póliza o simplemente quieres entender mejor tus derechos y obligaciones, te recomendamos echar un vistazo a la Ley del Contrato de Seguro (Ley 50/1980, de 8 de octubre). Esta normativa, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), es la base legal que regula todos los contratos de seguros en España. En ella encontrarás información clave sobre lo que puedes esperar de tu aseguradora, qué compromisos asumes como cliente, cómo se gestionan los siniestros o qué hacer si surge una discrepancia.

¿Listo para encontrar la protección ideal para tu hogar? Haz tu simulación aquí y elige el seguro que mejor se adapta a ti.

Más ahorro, misma tranquilidad

Optimiza tu protección con un seguro con franquicia. Descubre cómo pagar menos sin renunciar a la cobertura que necesitas. Solicítanos información personalizada y encuentra la póliza perfecta para ti.

Valor de nuevo vs. valor real: ¿cuál es la mejor opción para tu seguro de Hogar?
Cómo ahorrar en tu seguro sin perder cobertura: estrategias inteligentes

¿Tienes dudas? Llámanos al

91 960 15 22 / 900 10 28 07

O SI LO PREFIERES, TE LLAMAMOS

¿Necesitas información sobre el seguro de mascotas?

Resuelve tus dudas 900 10 55 28 / 91 960 18 08

(Obligatorio)

Lunes a viernes de 9:00 a 21:00

DECLARAR SINIESTRO - MODIFICAR PÓLIZA

91 365 24 24 / 900 24 20 20

Atendemos las 24 horas

¡Muchas gracias por tratar con nosotros! Te llamaremos lo antes posible

Nuestro horario comercial es:

Lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas

¿Necesitas asegurar a tu mascota?
Te llamamos

(Obligatorio)

PUEDES CONTRATAR EN LOS TELÉFONOS

91 960 18 08 / 900 10 55 28

Lunes a viernes de 9:00 a 21:00

¡Gracias por ponerte en contacto con nosotros! Te llamaremos lo antes posible

Nuestro horario de atención comercial es:

Lunes a viernes de 9:00 a 21:00