Seguro de Decesos: qué es, cómo funciona y por qué contratarlo
🗓 Publicado el 28 de junio de 2023 | ✏️ Actualizado el 22 de abril de 2025 por el equipo de expertos en seguros de Santalucía
La pérdida de un ser querido es, sin duda, uno de los momentos más duros que puede atravesar una persona. A la carga emocional se suman, muchas veces, preocupaciones logísticas y económicas que dificultan aún más el proceso de duelo. En este contexto, contar con un seguro de Decesos puede marcar una gran diferencia.
- ¿Qué es un seguro de Decesos?
- ¿Para qué sirve? ¿Por qué contratarlo?
- ¿Qué cubre un seguro de Decesos?
- ¿Cómo funciona?
- ¿Cuánto cuesta?
- ¿Quién debería contratarlo?
- ¿Cómo contratar un seguro de Decesos?
- ¿Cuál es el seguro perfecto para ti? Diferencias con otras pólizas
- Preguntas frecuentes (FAQs) sobre el seguro de Decesos
- Conclusión
Este tipo de póliza no solo ofrece cobertura económica para los gastos del sepelio, sino que también incluye una amplia gama de servicios que facilitan todos los trámites relacionados con el fallecimiento. Desde la gestión del funeral hasta el apoyo legal y psicológico, el seguro de Decesos actúa como un verdadero respaldo para ti y tu familia en los momentos más delicados.
En este artículo te explicamos en detalle qué es, cómo funciona y por qué puede ser una decisión clave para garantizar la tranquilidad de tu familia.
¿Qué es un seguro de Decesos?
Un seguro de Decesos es un contrato entre una persona y una compañía aseguradora para cubrir todos los gastos y gestiones relacionados con su fallecimiento. A diferencia de otras pólizas, su principal objetivo es proporcionar tranquilidad a los familiares y aliviarles de la carga organizativa y económica en un momento tan difícil, tan emocionalmente complicado.
Así, si una persona asegurada fallece, la compañía aseguradora se encarga de todo el proceso: tanatorio, ataúd, flores, gestión de certificados, e incluso repatriación si fuera necesario.
¿Para qué sirve? ¿Por qué contratarlo?
Contratar un seguro de Decesos es una forma de anticiparse a una situación inevitable, evitando que tus seres queridos se enfrenten a complicaciones adicionales. Es una decisión responsable que garantiza el respeto de tus deseos y el bienestar de los tuyos.
Formalizar una póliza de estas características tiene grandes ventajas, entre las que se podemos destacar:
- Evita costes imprevistos, que pueden oscilar entre 3.000 y 6.000 euros en España. Así pues, proporciona un ‘consuelo’ financiero, permitiendo hacer frente a los gastos inmediatos sin preocuparse por el impacto económico que esto pueda ocasionar.
- Libera a la familia de trámites administrativos y legales.
- Asegura un servicio profesional y digno en los momentos más delicados.
¿Qué cubre un seguro de Decesos?
Como ya hemos apuntado, un seguro de Decesos es mucho más que una simple póliza: es una muestra de responsabilidad, cuidado y previsión. Al contratarlo, brindas a tus seres queridos el respaldo profesional que necesitan en los instantes más delicados, garantizándoles tranquilidad y apoyo cuando más lo necesitan.
Aunque las coberturas pueden variar según la compañía aseguradora y la póliza susrita, las más comunes incluyen:
Servicios funerarios
- Tanatorio y sala de velatorio.
- Féretro o urna para incineración.
- Coche fúnebre.
- Trámites con el cementerio.
Asistencia legal y administrativa
- Tramitación de pensiones.
- Certificados de defunción y últimas voluntades.
- Gestión de la baja en la Seguridad Social.
- Asesoramiento testamentario.
Repatriación
- Para personas extranjeras o residentes lejos de su lugar de origen.
- Incluye billete para un acompañante.
Además, muchos seguros de Decesos, como los comercializados por Santalucía, ofrecen personalización según tus necesidades y servicios complementarios como asistencia en viaje, testamento online, borrado digital y apoyo psicológico para los familiares, sirviendo de ayuda en muchas más situaciones de las que en un primer momento podrías pensar.
¿Cómo funciona?
El funcionamiento de un seguro de Decesos se puede dividir en tres fases:
Contratación
El punto de partida no es otro que la contratación de la póliza por parte del asegurado. En este momento, se define el capital asegurado, las coberturas incluidas y los beneficiarios. Estas garantías suelen contemplar el servicio funerario completo (traslado, féretro, tanatorio, flores, etc.), así como gestiones administrativas, asesoría legal y apoyo emocional. El asegurado paga una prima periódica -mensual, trimestral o anual-, calculada en función de su edad, lugar de residencia y otros factores.
Gestión en vida
Una de las grandes ventajas del seguro de Decesos es que, una vez contratado, no requiere gestiones complicadas por parte del asegurado. La aseguradora mantiene todas las coberturas activas de forma automática, sin necesidad de renovaciones manuales ni trámites constantes. Solo es necesario abonar la prima para que la protección continúe vigente. Además, muchas pólizas ofrecen servicios complementarios en vida, como asesoría legal, ayuda con gestiones administrativas o incluso asistencia médica, según el plan contratado. De esta forma, el asegurado disfruta de una protección continua y sin preocupaciones, sabiendo que tanto él como sus seres queridos estarán respaldados cuando más lo necesiten.
Fallecimiento: prestación del servicio
Cuando ocurre el óbito del asegurado, la familia o los beneficiarios deben comunicarlo a la aseguradora, que activa inmediatamente el protocolo de actuación. A partir de ese momento, la compañía se encarga de coordinar todos los servicios funerarios necesarios, liberando a los familiares de decisiones logísticas en un momento tan sensible. Además, muchas empresas ofrecen asistencia legal para trámites administrativos y legales (baja en la Seguridad Social, la obtención de certificados, etc.).
Más allá del servicio inmediato, algunos seguros de Decesos ofrecen prestaciones adicionales y apoyo posterior que prolongan el acompañamiento a la familia, confiriendo un valor añadido. Esto puede incluir ayuda psicológica, elaboración del testamento en vida, repatriación en caso de fallecimiento en el extranjero, y acceso a asesoramiento jurídico y fiscal. De este modo, el seguro de Decesos se convierte en un respaldo integral que cubre tanto lo práctico como lo emocional, aportando tranquilidad y apoyo continuo en cada etapa del proceso.
¿Cuánto cuesta?
El precio de un seguro de Decesos depende, fundamentalmente, de los siguientes factores:
- Edad del asegurado.
- Tipo de prima (natural, nivelada, mixta o única).
- Servicios contratados.
- Lugar de residencia.
En Santalucía encuentras una amplia variedad de seguros de Decesos, diseñados para ofrecerte la máxima tranquilidad y adaptarse a tu situación personal y familiar. Estas son las principales opciones que puedes contratar:
- Asistencia Familiar Esencial. La protección básica que cubre las necesidades esenciales en los momentos más difíciles, con todas las garantías fundamentales.
- Asistencia Familiar Plus. Un seguro con coberturas ampliadas para una mayor tranquilidad, ideal si buscas un extra de protección para tu familia.
- Asistencia Familiar iPlus. Pensado para quienes prefieren una gestión flexible y personalizada, con coberturas adaptadas a cada etapa de la vida.
- Asistencia Global. Una modalidad con cobertura internacional, perfecta si viajas al extranjero o tienes familiares fuera de España.
- Asistencia Sénior Prima Única. Póliza de Decesos especialmente dirigida a personas mayores, con una única prima para despreocuparse de pagos periódicos.
- Asistencia Sin Fronteras. La mejor opción si deseas una protección sin límites geográficos, con asistencia y cobertura en cualquier parte del mundo.
¿Quién debería contratarlo?
El seguro de Decesos es la mejor opción, sin duda, para quienes prefieren anticiparse a los problemas y facilitar todo el proceso a su entorno más cercano, constituyendo una forma de cuidar de los suyos, incluso cuando ya no estén. Por tanto, representa una opción especialmente recomendable para:
- Personas que quieren prevenir cargas económicas a su familia.
- Personas mayores que desean dejarlo todo resuelto.
- Familias que piensan en una gestión profesional, eficiente y sin complicaciones.
- Extranjeros residentes en España que quieran garantizar la repatriación.
¿Cómo contratar un seguro de Decesos?
Contratar un seguro de Decesos con Santalucía es un proceso simple y rápido. Nuestro equipo de expertos en seguros estará encantado de ayudarte a seleccionar la mejor opción de cobertura y responder todas tus preguntas. Para iniciar el proceso, simplemente sigue estos pasos:
Contacta con nosotros
Puedes comunicarte con el equipo de atención al cliente de Santalucía a través de nuestro sitio web o por teléfono. Un asesor especializado te guiará en el proceso de contratación.
Evalúa tus necesidades
Nuestro consultor te hará preguntas para comprender tus necesidades y expectativas. Basándose en tus respuestas, te recomendará las opciones de seguro de Decesos más adecuadas para ti.
Personaliza tu póliza
Una vez que hayas seleccionado la opción de seguro de Decesos que mejor se ajuste a tus requerimientos, podrás personalizar la póliza según tus preferencias en cuanto a coberturas y sumas aseguradas.
Firma y recibe tu póliza
Cuando hayas revisado los detalles y estés satisfecho con la elección, podrás firmar el contrato y recibir tu póliza de seguro de Decesos.
No obstante, siempre podrás tener en cuenta estos consejos para calcular tu seguro de Decesos y utilizar nuestro comparador de seguros para que elijas la opción más conveniente en función de tus preferencias y necesidades.
¿Cuál es el seguro perfecto para ti? Diferencias con otras pólizas
Elegir el seguro adecuado puede marcar la diferencia en momentos clave de tu vida y la de tu familia. ¿Estás buscando proteger económicamente a tus seres queridos? ¿Quieres asegurar atención médica de calidad? ¿O prefieres dejar todo resuelto en caso de fallecimiento?
Seguro de Decesos: todo bajo control para tu tranquilidad y la de los tuyos
El seguro de Decesos cubre el 100 % de los gastos y gestiones relacionados con el sepelio. Su principal ventaja es que permite dejar todo perfectamente organizado, evitando que tus seres queridos tengan que enfrentarse a decisiones difíciles o desembolsos económicos en un momento tan sensible.
Este tipo de seguro no entrega una cantidad de dinero directa a los familiares, ya que su enfoque está en proporcionar un servicio integral y eficiente, gestionado por profesionales especializados. Todo está ideado para que la familia solo tenga que centrarse en despedirte con la tranquilidad de saber que todo está resuelto.
En resumen, el seguro de Decesos es la mejor opción si buscas prevenir complicaciones, reducir cargas emocionales y económicas, y garantizar que tu despedida se lleve a cabo con respeto y dignidad.
Seguro de Vida: apoyo económico cuando más lo necesitan
El seguro de Vida, por su parte, es una herramienta esencial para garantizar la seguridad financiera de tus seres queridos en caso de tu fallecimiento. Su principal objetivo es ofrecer un respaldo económico inmediato a los beneficiarios, estabilidad y continuidad, ayudándoles a cubrir gastos fundamentales como deudas pendientes, hipotecas, estudios, o el mantenimiento del nivel de vida familiar.
Si tu prioridad es proteger el futuro económico de tu familia, incluso cuando tú ya no estés, esta póliza se convierte en una inversión inteligente y en una elección segura.
Seguro de Salud: la mejor atención médica, sin esperas
Contratar un seguro de Salud es la mejor forma de garantizar atención médica rápida, eficiente y sin listas de espera. Con esta póliza tendrás acceso directo a consultas médicas, especialistas, pruebas diagnósticas, tratamientos avanzados y hospitalización en centros de primer nivel. Es la elección idónea para quienes desean priorizar su bienestar diario y el de su familia. No incluye cobertura por fallecimiento, gastos de sepelio ni indemnizaciones a familiares, ya que su propósito es claro: ofrecerte salud, prevención y bienestar a lo largo de tu vida.
Preguntas frecuentes (FAQs) sobre el seguro de Decesos
¿Es obligatorio tener un seguro de Decesos?
No, no es obligatorio, pero sí muy recomendable para evitar costes elevados y trámites complejos.
¿Qué pasa si fallezco sin tenerlo?
La familia deberá asumir todos los costes y gestiones, algo que puede ser muy estresante y costoso.
¿Puede contratarlo una persona mayor?
Sí, existen seguros de Decesos específicos para personas mayores, incluso con una prima única.
¿Qué diferencia hay entre prima natural y nivelada?
La prima natural aumenta con la edad, mientras que la prima nivelada se mantiene estable en el tiempo.
Conclusión
Un seguro de Decesos es mucho más que un producto financiero. Es una decisión de responsabilidad, amor y previsión. Te permite dejar todo resuelto, garantizar que tus seres queridos no tengan que preocuparse por nada y asegurarte una despedida digna.
Protege a los que más quieres
¡No dejes el futuro de tus seres queridos al azar! Contrata nuestro seguro de Decesos y obtén la tranquilidad que tú y tu familia merecéis.
Calcula tu seguro de Decesos