Área privada

SANTALUCÍA Espacio Futuro lanza un experimento social que mide la confianza digital en los hogares

Madrid, 10 de abril de 2025.- SANTALUCÍA Espacio Futuro, el think tank de prospectiva y análisis de retos futuros del Grupo SANTALUCÍA, ha lanzado su primer experimento social centrado en la ciberseguridad y la confianza digital en los hogares. El proyecto, difundido a través de redes sociales en formato vídeo, convierte en experiencia interactiva los resultados obtenidos durante su investigación del pasado año, enfocada en el concepto de “la confianza”.

Este primer experimento tiene como objetivo explorar cómo perciben las personas, desde la infancia hasta la adultez, los riesgos del entorno digital y cómo reaccionan ante situaciones que comprometen su seguridad en Internet. En particular, se pone el foco en la etapa infantil, un grupo vulnerable en el ecosistema digital, y en los adultos, quienes desempeñan un papel clave en la protección y educación sobre seguridad online.

A través de una experiencia interactiva y una dinámica realista, participantes del mismo núcleo familiar se enfrentan a escenarios que simulan amenazas comunes - uso de redes sociales, privacidad de los datos o contacto con desconocidos online- permitiendo analizar su grado de concienciación, su capacidad de respuesta y su nivel de confianza en el mundo digital. Además, se da respuesta a diversas cuestiones: ¿cómo percibimos la ciberseguridad en diferentes etapas de la vida? o ¿somos realmente conscientes de los desafíos que nos rodean en el entorno digital?

Un experimento interactivo educativo con difusión en YouTube y otras RRSS

Este vídeo, que se ha lanzado a través de YouTube y puede ser visionado en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=wFLG5xyDb6A, podrá verse también en las principales redes sociales como Instagram, LinkedIn, TikTok, X y Facebook. Una dinámica grupal desde diferentes perspectivas, que se enmarca dentro de las iniciativas experienciales que Espacio Futuro tiene previstas para 2025, y que tuvieron como punto de partida el evento del pasado 6 de febrero donde se presentó públicamente su primer informe “Lazos de confianza para futuros resilientes”.

Con esta acción, se busca convertir la investigación en algo tangible, pues el objetivo del think tank no es sólo investigar, sino ver cómo las personas reaccionan ante riesgos reales y qué aprendizajes pueden extraer de la experiencia.

El experimento forma parte del compromiso de SANTALUCÍA Espacio Futuro con la investigación aplicada y el desarrollo de iniciativas que ayuden a comprender mejor los retos del mundo actual y futuro. En palabras de Ángel Uzquiza, Director Corporativo de Innovación de SANTALUCÍA, esta prueba es un paso fundamental para llevar nuestra investigación a la vida real. Queremos que las personas tomen conciencia de su relación con el entorno digital y comprendan cómo generar confianza y seguridad desde el hogar en un mundo cambiante. Nuestro objetivo no es solo analizar el futuro, sino construirlo junto a la sociedad a través de iniciativas tangibles, educativas y transformadoras”.

Nuevos formatos sociales y participativos para hacer tangible el conocimiento

Este primer experimento social inaugura una nueva línea de trabajo de Espacio Futuro: el centro de ideas impulsado por Grupo SANTALUCÍA, que busca aportar soluciones reales a los desafíos sociales y económicos a 3, 5 o 10 años vista. Con esta iniciativa, el think tank de SANTALUCÍA da un paso más allá de la teoría, llevando la investigación al terreno de la aplicabilidad para generar aprendizajes útiles, tanto individuales como colectivos.

SANTALUCÍA Espacio Futuro continuará explorando los retos del mañana con nuevos formatos sociales y participativos. En este contexto, prepara ya su próxima iniciativa: “Generaciones cara a cara: la sociedad española opina sobre señales del futuro”. Esta innovadora propuesta recorrerá tres capitales españolas reuniendo a personas de distintas generaciones para confrontar sus percepciones sobre las transformaciones que marcarán el rumbo de la sociedad.

Una nueva forma de analizar la sociedad que se complementará con distintas reuniones de trabajo con el equipo de investigación, los expertos que les acompañan, y el Comité de Dirección del GRUPO SANTALUCÍA para continuar creando escenarios de reflexión y debate.

Sobre SANTALUCÍA

SANTALUCÍA, aseguradora integral con 100 años de historia, es matriz del GRUPO SANTALUCÍA, proveedor de servicios de protección, ahorro y asistencia familiar. Reconocida por ser una de las aseguradoras mejor valoradas por su experiencia de cliente, ofrece una propuesta de valor integral que llega a más de 7,4 millones de asegurados.

A cierre de 2023, el Grupo cuenta con 9.016 empleados y una organización territorial de más de 200 agentes, 450 puntos de venta y la colaboración de más de 1.000 corredurías. La compañía también está presente en Portugal, Colombia, México, Chile y Argentina.

Sus ingresos consolidados alcanzan los 4.468 millones de euros, tiene unos activos totales de 14.298 millones de euros, unos fondos propios de 1.902 millones de euros y un ratio de solvencia, de acuerdo a la normativa de Solvencia II, del 281%.  Las primas imputadas ascienden a 3.245 millones de euros y las provisiones técnicas de vida a 6.984 millones de euros.

Su ratio combinado no vida se sitúa en el 87,8%.

AM Best renovó la calificación de la fortaleza financiera (FSR) de SANTALUCÍA como "A" (Excelente) y su calificación crediticia de emisor a largo plazo (ICR) como "a" (Excelente), en noviembre de 2024. Por su parte, Fitch confirma en septiembre de 2024 la calificación de Fortaleza Financiera (IFS) de SANTALUCÍA como “A” con perspectiva positiva, y la de Calificación Crediticia a largo plazo como “A-“, también con perspectiva positiva.

Su éxito se basa en el crecimiento continuo, la innovación constante y la diversificación de su negocio, integrando la sostenibilidad en sus decisiones, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Según datos publicados por ICEA, a 31 de diciembre de 2023 ocupa la primera posición en el ranking de Decesos y Asistencia, la quinta posición en Vida y la sexta en Hogar y se configura como el séptimo grupo asegurador por primas de seguro directo.

Para más información

Estudio de Comunicación

Tef: 91 576 52 50

Ana Rodríguezarodriguez@estudiodecomunicacion.com

Jaime Iglesias: jiglesias@estudiodecomunicacion.com

Fernando García: fgarcia@estudiodecomunicacion.com

SANTALUCÍA impacta con el estreno de su formación Level Up: 1.000 corredores en directo
El portal de corredores de SANTALUCÍA impulsa su innovación tecnológica

¿Tienes dudas? Llámanos al

91 960 15 22 / 900 10 28 07

O SI LO PREFIERES, TE LLAMAMOS

¿Necesitas información sobre el seguro de mascotas?

Resuelve tus dudas 91 960 18 08 / 900 10 55 28

(Obligatorio)

Lunes a viernes de 9:00 a 21:00

DECLARAR SINIESTRO - MODIFICAR PÓLIZA

91 365 24 24 / 900 24 20 20

Atendemos las 24 horas

¡Muchas gracias por tratar con nosotros! Te llamaremos lo antes posible

Nuestro horario comercial es:

Lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas

¿Necesitas asegurar a tu mascota?
Te llamamos

(Obligatorio)

PUEDES CONTRATAR EN LOS TELÉFONOS

91 960 18 08 / 900 10 55 28

Lunes a viernes de 9:00 a 21:00

¡Gracias por ponerte en contacto con nosotros! Te llamaremos lo antes posible

Nuestro horario de atención comercial es:

Lunes a viernes de 9:00 a 21:00